PERIODICO MURAL REALIZADO POR ALUMNOS TOMANDO COMO REFERENCIA LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA |
El Programa Nacional de Lectura (PNL) es un programa que propone alcanzar y desarrollar las competencias comunicativas específicamente desarrollar el lenguaje y la comunicación en diferentes ámbitos y situaciones, favoreciendo el cambio de centros de trabajo educativos mediante la intervención tanto administrativas como pedagógicas, con diversos materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos de lectura y escritura de alumnos y maestros; formarmando lectores competentes; un ejemplo: Garantizar las condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco de los proyectos de enseñanza y aprendizaje para hacer posible la formación de lectores y escritores autónomos.
Los libros de la biblioteca nos permiten desarrollar competencias, con el único fin de modificar nuestras prácticas educativas, interviniendo con nuevas propuestas de hacer docencia; mediante diversas estrategias alternas donde la mediación pedagógica sea satisfactoria tomando en cuenta necesidades del alumno, aula y contexto con el objetivo de crear buenos ambientes de aprendizaje que estimulen conocimientos, habilidades y actitudes; lo cual es un reto tomar como un referente de apoyo valioso a los libros de la biblioteca y al desarrollo de PNL. Así como también el uso de las TIC´S. Las formas en podemos reforzar y estimular el buen uso de la biblioteca de aula y escuela son diversas, por ejemplo hay que trabajar con actividades permanentes que refuercen competencias vinculado el curriculum, promover el préstamo de libros a sus casas con el propósito que los padres también fugan como mediadores del desarrollo saberes de sus hijos.
Bien Maestro. Acertadas tus reflexiones y comentarios, respecto al sinfín de estrategias que los programas como el PNL y México lee, nos ofrecen a los docentes para la formación íntegra de los alumnos que están a nuestro alcance. Espero que tus comentarios sean una invitación para que los profesores asumamos la ubicación, recuperación y transformación del conocimiento como el medio para cambiar o rectificar la vida social.
ResponderEliminarJuan Manuel: Me parece interesante tu opinión y comparto contigo sobre que el PNL se propone lograr las competencias comunicativas en los alumnos, a través de diversas estrategía para lograr lectores y escritores competentes, sumando a esto la intervención pedagógica del docente con actividades motivantes y tomando en cuenta las características de los alumnos y con el apoyo de padres de familia....hasta luego.
ResponderEliminarHola, Juan Manuel, creo que haz realizado un buen trabajo con tus comentarios que realizas del Programa Nacional de Lectura.El video que compartes también es muy interesante
ResponderEliminarporque en él se muestran estrategias aplicables al grupo. Excelente.