martes, 29 de marzo de 2011

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC)

FOTO DE EL CUADRO RELIZADO POR EL EQUIPO
SOBRE LA IMPORTANCIA DE PEC























En ocasiones sucede tanto pesimismo en algunos docentes de nuestro sistema educativo publico; donde manifiestan que el gobierno por medio de la secretaria no apoya las condiciones de infraestructura para competir con los grandes países; como los pilares de la educación del primer mundo;  pero hoy en día el gobierno federal por medio de la secretaria de educación publica ha implementado darle cobertura a el programa escuelas de calidad, donde uno de sus objetivos primordiales es la de  contribuir a mejorar el logro educativo, en los alumnos de las escuelas pública beneficiadas por el Programa; mediante la transformación de la gestión educativa.  Sin menos preciar  que sea la octava maravilla de nuestro sistema, mas sin embargo; es una forma estratégica que mediante el análisis y reflexiones de diversas investigaciones nos instruyen de elementos organizacionales y de funcionamiento de nuestras escuela; contar con lo poco que tenemos para explotarlo al máximo lo que deseamos, y se pueda reflejar en un mejor aprovechamiento escolar en nuestras escuela publicas. Que en realidad tata falta le hacen tener; la suficiente credibilidad ante una sociedad mexicana cada día mas cambiante; la necesidad de hoy es adaptarnos y mejorar esa adaptación para que nuestra escuela sea el pilar donde promueva los proyectos de vida de los nuevos mexicanos; quizá es un sueño pero si se puede lograr con el esfuerzo y dedicación que todos aportando solo, es cuestión de aportar el granito de arena que nos corresponda.

3 comentarios:

  1. Hola Profe. Hasta gusto da leer lo que usted piensa y sabe, se observa la experiencia que tiene trabajando con este programa y lo manifiesta al compartir, esta ardua tarea que sin el docente, obviamente no se lograria, asi de repente los padres de familia se molesten, saben que sin uno, no se logra nada, no me queda mas que desearle lo mejor,siga adelante como hasta ahora, gracias por compartir sus sabios conocimientos.

    ResponderEliminar
  2. FELICIDADES Juan Manuel, excelente reflexión y como siempre caracterizándote por lo analítico en todo lo referente a la educación, me dejas sin palabras, definitivamente qué bueno que compartes toda tu indudable experiencia y conocimientos, permitenos seguir aprendiendo de ti.

    ResponderEliminar
  3. Como mencionas hay que aprovechar al maximo todos los recursos con los que contamos para el bien de nuestro quehacer deucativo.

    ResponderEliminar